En nuestro blog ya hemos publicado algunas entradas resumiendo las medidas que ha adoptado el BCE y la EBA desde el comienzo de la crisis del Covid-19.
En la misma línea, el BCE anunció el pasado 30 de abril la adopción de nuevas medidas para continuar combatiendo la crisis. Además, comunicó que “está preparado para ajustar todos sus instrumentos según proceda, a fin de asegurar que la inflación avance hacia su objetivo de forma sostenida, en línea con su compromiso de simetría”.
Modificación de las condiciones del TLTRO III
Actualmente se encuentra en vigor la tercera edición del TLTRO o Targeted Longer-Term Refinancing Operations que fue anunciada en marzo de 2019 y ha sufrido algunos cambios posteriores. Los últimos, fueron anunciados el 12 de marzo de 2020 según los cuáles se mejoraban las condiciones financieras y se facilitaba el acceso a estas operaciones.
En esta ocasión se han anunciado nuevas modificaciones. Según estos últimos cambios, se reducen en 25 puntos básicos las tasas que cobra el BCE por estas operaciones pasando de -0,25% a -0,5% y de -0,75% a -1%. Esto será de aplicaciones para las operaciones de financiación o TLTRO que tengan lugar entre el 24 de junio de 2020 y el 23 de junio de 2021. Así el BCE continúa mejorando las condiciones de financiación de las entidades financieras para tratar de conseguir que el flujo liquidez llegue a los hogares y las empresas en forma de créditos.
Las entidades que estarán sujetas a la menor tasa (-1%) serán aquellas cuya variación neta de sus préstamos computables alcance el umbral establecido por el BCE. Es decir, aquellas entidades cuyos préstamos computables alcancen el umbral de variación neta del 0% entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de marzo de 2021, estarán sujetas a esa tasa. Para el resto de entidades, se considerará el periodo original del TLTRO III que va desde el 1 de abril de 2019 hasta el 31 de marzo de 2021 y un umbral inferior al original, pasando del 2,5% al 1,15%
PELTROs – el nuevo mecanismo del BCE para inyectar liquidez al mercado
El Banco Central Europeo también publicó el pasado 30 de abril un nuevo programa de operaciones de financiación a largo plazo que se une a los ya existentes, LTRO y TLTRO. En esta ocasión, hablamos del PELTRO o Pandemic Emergency Longer-Term Refinancing Operations. Según indica el propio regulador, el fin de este programa es apoyar el funcionamiento del sistema financiero de la eurozona y contribuir al correcto funcionamiento de los mercados de dinero mediante el suministro de liquidez.
Las entidades financieras podrán acudir a estas operaciones de financiación que se inician a finales de mayo haciendo uso de los colaterales de acuerdo con la nueva normativa, más flexible, publicada por el BCE durante el mes de abril.
Además, el coste de financiación de estas operaciones será de 25 puntos básicos por debajo de la tasa media del Eurosistema aplicada a las principales operaciones de refinanciación y que, actualmente, se encuentra en el 0%.
Se trata de un total de siete operaciones con diferentes plazos de vencimiento:
Tipos de referencia
Por último, el BCE anunció que mantenía los actuales tipos de interés de referencia. Concretamente, “el tipo de interés de las operaciones principales de financiación y los tipos de interés de la facilidad marginal de crédito y de la facilidad de depósito se mantendrán sin variación en el 0,00 %, 0,25 % y -0,50 %, respectivamente”.
Les animamos a que se suscriban al blog para mantenerse informados. Seguiremos publicando actualizaciones con las nuevas medidas que tomen los reguladores europeos.