Seguimos con las entradas sobre el calculo del Margen Financiero y sus posibles parametrizaciones. En este caso vamos a centrarnos en el nuevo negocio y en la manera de estimarlo.
Se podría decir que es el punto más crítico, ya que dependiendo del escenario que se tenga en cuenta el margen financiero variaría considerablemente.
El cliente debe hacer una predicción de las masas que entraran en el horizonte temporal que se utilice. Como se sabe que la estimación de estas masas es complicado, para algunos informes de instituciones reguladoras como el Banco de España se establece una estaticidad del balance, estimando que todas las masas que vencen se renuevan por el mismo importe, plazos y características.
Los escenarios de Nuevo Negocio obedecen principalmente al comportamiento futuro de los saldos de acuerdo con un plan presupuestario determinado. Es por ello que desde aquí vamos a establecer 4 escenarios básicos sobre los que trabajar:
1) Escenario Flat o Constante
- En este escenario se mantiene la dimensión del balance actual y sólo se reponen los saldos que amortizan o vencen. Se establece un criterio de no distorsión de la situación actual de la empresa.
2) Escenario Presupuestado
- En el escenario Presupuestado se cambia el balance de acuerdo con las hipótesis de crecimiento o decrecimiento de las partidas de activo y pasivo. Desde toda entidad se conocen y establecen periódicamente unos presupuestos con estimaciones de crecimiento del negocio (basadas en series históricas y conocimientos del mercado). También se establecen las formas de financiarse (plazos, cantidades, etc.), ya que suelen ser operaciones que conllevan mucho análisis y preparación antes de colocarlas en mercado y son conocidas con antelación por la entidad.
3) Escenario de Crecimiento
- Se trata de un escenario vinculado de manera directa al presupuestado, con arreglo a un criterio de crecimiento (cierto porcentaje) de todas sus masas previamente establecidas. Por ejemplo, si desde el escenario presupuestado se ha establecido una emisión en el mes 3 de 500MM a 6 meses, el escenario de crecimiento establecerá el mismo criterio de plazos pero variando las cantidades un +X% sobre los 500MM.
4) Escenario de Decrecimiento
- Básicamente se trata del mismo concepto que el crecimiento pero aplicando porcentajes negativos sobre el escenario presupuestado.
[bsc_separator style=”dotted” height=”2″]
La evolución de las masas del balance determina la cantidad de nuevo negocio que se debe generar para compensar el vencimiento de las posiciones actuales y las previstas de negocio del Banco. Como es natural, estas estimaciones sólo afectan a la simulación del Margen Financiero y en ningún caso al Valor Económico del Capital, puesto que éste sólo valora las operaciones a la fecha de cierre.
Con esto queda explicado el segundo apartado del margen financiero, el concepto de las masas de nuevo negocio. Cualquier duda, apunte o explicación, no dudéis en poneros en contacto dejando un comentario más abajo.