Balance del Banco Central Europeo

Desde 2008 y debido a la crisis de liquidez generada por la desconfianza en los mercados, el Banco Central se ha convertido en unos de los principales protagonistas en el escenario macroeconómico.

Llegó un momento en el que las entidades excedentarias de liquidez preferían depositarla en el BCE antes que asumir riesgos con otras contrapartidas, y a su vez el BCE se quedó como prácticamente el único suministrador de liquidez a entidades deficitarias. Esto supuso un importante incremento del tamaño del balance del Banco Central.

Recordemos la función básica del BCE: definir y ejecutar la política monetaria de la zona Euro. De este modo, el  principal objetivo de esta institución es velar por la estabilidad de precios, concretamente, mantener la inflación de la Eurozona a medio plazo en torno al 2% -medido a través del IPCA-.

El primer paso para analizar el balance del Banco Central -BCE- desde el punto de vista de la liquidez y la relevancia de esta en la Eurozona, es conocer su composición. De una manera simplificada sería lo siguiente:

Activo (Oferta de Liquidez) Pasivo (Demanda de Liquidez)
  • Operaciones Open-Market -OMO-
  • Facilidad Marginal de Préstamo
  • Cuentas Corrientes
  • Facilidad de Depósito
  • Efecto de liquidez neto de los factores autónomos

Open-market operations

Consiste en la compra-venta de deuda pública por parte del BCE en el mercado abierto. Con este tipo de operaciones el Banco Central consigue controlar la oferta total de dinero real en el mercado, dado que el mercado abierto no requiere dinero real como tal, y todo es realizado electrónicamente.

Implicaciones OMO

  • Se puede controlar la inflación
  • Manipular los tipos de interés a corto plazo
  • Controlar también los tipos de cambio

Facilidad marginal de préstamo

La facilidad marginal de préstamo es un préstamo overnight que incluye una determinada prima, incluida en el tipo de interés. Para ello los bancos han de presentar una serie de garantías a través de activos elegibles. En otras palabras, se trata de un préstamo express para entidades que no han conseguido captar la liquidez necesaria en mercado. Actualmente el tipo de interés para estas operaciones es del 0.30%.

Implicaciones de la Facilidad Marginal de Préstamo

  • No se conoce qué bancos son los que acuden a esta ventanilla de emergencia, de modo que solicitar la facilidad marginal de préstamo no afecta a la opinión de los inversores
  • Tan solo se conoce la cantidad total que solicitan los bancos, lo que permite al inversor hacerse una idea de la situación en la que se encuentra el sistema bancario de la Eurozona

Cuentas Corrientes

Cuenta corriente que cubre todas las transacciones de bienes y servicios, ingresos y transferencias corrientes entre residentes y no residentes. Engloba también el coeficiente de caja,  porcentaje del dinero de un banco que debe ser mantenido en reservas líquidas, y por tanto sin que pueda ser usado para invertir o hacer préstamos.

Facilidad de depósito

El BCE ofrece la posibilidad a los bancos de depositar en Over-Night el exceso de liquidez del que dispongan. Este tipo de depósitos son depósitos remunerados a un tipo de interés fijado con anterioridad. Actualmente el tipo de interés de la facilidad de depósito es  -0.20%.

Implicaciones de la facilidad de depósito

  • Ofrecer la posibilidad a las contrapartidas del Banco Central de depositar el exceso de liquidez
  • Al establecer un tipo negativo, se busca penalizar a las instituciones bancarias por el exceso de liquidez del que disponen, de modo que  estas se vean obligadas a introducir ese exceso de liquidez a la economía real para que esta fluya

Efecto de liquidez neto de los factores autónomos

Factores de liquidez que normalmente no están asociados a los instrumentos de política monetaria (programas de compra de deuda u operaciones de refinanciación). Estos factores incluyen los billetes que se encuentran en circulación, los depósitos que realizan los gobiernos en el Banco Central, y el neto de activos externos al Banco Central.

Implicaciones del efecto de liquidez de los factores autónomos

  • Reducir o aumentar las necesidades de liquidez de todo el sistema de la Eurozona

Además, a la hora de analizar el balance del Banco Central -BCE- hay que tener en cuenta los diferentes instrumentos extraordinarios usados para llevar a cabo una política monetaria más eficiente. Estos incluyen:

  • Operaciones principales de refinanciación -MRO-
  • Operaciones de refinanciación a largo plazo -LTRO-

También se han de tener en cuenta la compra de deuda por parte del BCE mediante los programas CBPP -Covered Bonds Purchase Porgram- y ABSPP -Asset-Backed Securities Purchase Program-.

Con esto concluimos la introducción de un modo simplificado del balance del Banco Central, de cara a adquirir los conocimientos necesarios para seguir analizando en futuras entradas del blog sobre las actuaciones de la institución que preside el italiano Mario Draghi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.